Premium Assistance with Italy Banner

El Crecimiento Resiliente de la Industria Cosmética

See the entire Newsletter

El Crecimiento Resiliente de la Industria Cosmética

07 dic 2024

La industria cosmética está experimentando un crecimiento significativo,con un aumento del 10.5% en los ingresos este año.
A pesar de los desafíos económicos globales,el sector se mantiene robusto,impulsado por el uso diario de productos de belleza por parte de los consumidores y su contribución al bienestar personal.
A nivel mundial,la industria fue valorada en 527 mil millones de euros el año pasado,con proyecciones de una tasa de crecimiento anual del 6.3% hasta 2028.
El mercado de Italia supera el crecimiento global,con un aumento del 14% el año pasado y expectativas de alcanzar los 23 mil millones de euros para 2028.
La Milano Beauty Week destaca la importancia de la industria,contribuyendo con el 1.4% al PIB de Italia.
Lombardía juega un papel estratégico,con una porción significativa de los ingresos nacionales y un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.
Las empresas de la región lideran en digitalización y transiciones verdes,mostrando la fortaleza de los cosméticos italianos en el escenario global.

El Crecimiento Resiliente de la Industria Cosmética

La industria cosmética está presenciando un notable aumento en el crecimiento,con los ingresos subiendo un 10.5% este año. Esta expansión se atribuye al uso diario de productos de belleza como champús,geles de baño,jabones,desodorantes,cremas,maquillaje y perfumes,que no solo atienden la higiene personal sino que también mejoran el bienestar mental. A pesar de enfrentar crisis económicas globales y tensiones geopolíticas,la industria permanece en gran medida sin afectaciones,demostrando su resiliencia. A nivel mundial,el sector de la belleza fue valorado en 527 mil millones de euros el año pasado,marcando un aumento del 5%. Las proyecciones indican una tasa de crecimiento constante del 6.3% anual hasta 2028. En este contexto,Italia se destaca con un aumento del 14% en los ingresos el año pasado,alcanzando los 15.1 mil millones de euros,casi tres veces la tasa de crecimiento global. Para 2028,se espera que el mercado de Italia crezca a 23 mil millones de euros,con un aumento del 8%,subrayando la importancia del sector para la economía nacional. Estos conocimientos fueron compartidos durante la Milano Beauty Week,un evento dedicado a la cultura de la belleza y el bienestar,organizado por Cosmetica Italia en colaboración con Cosmoprof y Esxence. El evento celebra una industria que contribuye con el 1.4% al PIB de Italia y continúa prosperando. Según Cosmetica Italia,se proyecta que los ingresos de este año alcancen los 16.7 mil millones de euros,con un aumento adicional del 8% anticipado para 2025. Benedetto Lavino,presidente de la asociación de la industria,destaca la cadena de valor integral,desde materias primas hasta formulaciones,productos terminados y empaques,que genera más de 40 mil millones de euros en ingresos y emplea a casi 400,000 personas. Él enfatiza la importancia estratégica de Lombardía,tanto a nivel nacional como internacional. El crecimiento continuo de los ingresos de la región,con un componente significativo de exportación,refleja la capacidad de las empresas italianas para innovar y competir a nivel global. Los productos cosméticos 'Made in Italy' son altamente valorados en los mercados internacionales por su mezcla única de investigación y creatividad,impulsada por un know-how que captura las últimas tendencias,desde la digitalización hasta las transiciones verdes. Las empresas de Lombardía son pioneras en estas áreas,estableciendo modelos de aceleración y éxito para todo el país. Según el Observatorio Cosmético del Centro de Estudios de Assolombarda y Cosmetica Italia,Lombardía sigue siendo un actor clave en el sector,con un ingreso proyectado de 11.2 mil millones de euros para 2024,representando el 67% del total nacional. Alessandro Spada,presidente de Assolombarda,señala que la Milano Beauty Week es crucial para aumentar la conciencia de este sector altamente innovador y dinámico,que es un sello distintivo de la región. Milán y Lombardía albergan la mayor concentración de empresas cosméticas,representando el 48.3% del total italiano. Estos números significativos provienen de un fuerte compromiso con la innovación,con inversiones constantes en investigación y desarrollo,permitiendo a las empresas crear productos cada vez más competitivos,seguros,sostenibles y apreciados internacionalmente. La resiliencia de la región,a pesar de la inestabilidad geopolítica,reafirma su papel como fuerza impulsora en la economía italiana.

insights La industria cosmética no se trata solo de productos de belleza; es un reflejo de las tendencias culturales y el comportamiento del consumidor. El crecimiento del sector se alimenta de una combinación de factores,incluyendo la creciente importancia del autocuidado,el auge del marketing digital y la demanda de productos sostenibles y éticamente producidos. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de sus elecciones,las empresas se están adaptando al enfocarse en la transparencia,ingredientes naturales y empaques ecológicos.

# ### opportunities 1. Expansión en mercados emergentes con poblaciones de clase media en crecimiento. 2. Desarrollo de productos de belleza personalizados utilizando IA y análisis de datos. 3. Inversión en prácticas sostenibles y tecnologías verdes para satisfacer la demanda del consumidor. 4. Aprovechamiento de plataformas digitales para ventas y marketing directo al consumidor. 5. Colaboraciones con influencers y expertos en belleza para mejorar la visibilidad y credibilidad de la marca.