
06 nov 2024
Intesa Sanpaolo ha lanzado una iniciativa para conectar startups italianas con el dinámico ecosistema emprendedor de Silicon Valley.
Al seleccionar doce startups innovadoras de varios sectores,el banco busca proporcionarles exposición internacional y oportunidades de crecimiento.
Este esfuerzo cuenta con el apoyo de una colaboración con Innovit,ofreciendo experiencias de formación y networking integrales.
La iniciativa no solo busca expandir el alcance de estas startups,sino también atraer inversiones a Italia,mostrando los talentos tecnológicos y emprendedores del país.

Intesa Sanpaolo ha emprendido una misión para crear un puente entre Italia y el vibrante ecosistema emprendedor de San Francisco y Silicon Valley.
El banco ha seleccionado doce prometedoras startups italianas para participar en un programa intensivo destinado a acelerar su crecimiento internacional.
Estas startups operan en sectores estratégicos como digital,bioeconomía,salud,aeroespacial,agua,energía renovable,inteligencia artificial,infraestructura y movilidad.
Esta iniciativa es parte del programa Up2Stars,que ya ha recibido un apoyo financiero significativo de Intesa Sanpaolo.
La colaboración con Innovit,un centro de innovación italiano en San Francisco,ha proporcionado a estos emprendedores una experiencia integral,incluyendo más de 20 sesiones de formación con universidades locales y oportunidades de networking con empresas líderes de California.
El objetivo es mejorar el potencial de las startups y facilitar su entrada en mercados internacionales,beneficiando en última instancia a la economía italiana.
La presencia de Intesa Sanpaolo en los Estados Unidos,con un equipo dedicado a apoyar a las empresas italianas,subraya la importancia de esta iniciativa.
El programa no solo busca fomentar el crecimiento de estas startups,sino también atraer nuevas inversiones a Italia mostrando los talentos tecnológicos y emprendedores especializados del país.
La iniciativa también destaca el potencial de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en Italia para expandirse internacionalmente.
El apoyo de la comunidad emprendedora italiana en Silicon Valley se considera un recurso valioso para estas startups,ofreciendo orientación y posible respaldo financiero.
Se ha propuesto la idea de formar un 'Club de Inversores Italianos en el Extranjero' para apoyar aún más a las empresas italianas que buscan crecer más allá de las fronteras nacionales.