
04 ott 2024
Del 12 de diciembre de 2024 al 30 de enero de 2025,las empresas en Zonas de Logística Simplificada (ZLS) pueden solicitar créditos fiscales reportando sus gastos elegibles a la Agencia Tributaria.
Esta iniciativa,descrita en un reciente decreto,tiene como objetivo estimular las inversiones en estas zonas,con un fondo total de 80 millones de euros disponible.
El decreto,pendiente de publicación en el Boletín Oficial,especifica que el crédito fiscal máximo se determinará en función de las solicitudes totales recibidas.
Las inversiones elegibles incluyen nueva maquinaria,equipo e inmuebles,con límites de valor específicos.
Actualmente,solo están establecidas las ZLS veneciana y genovesa,pero necesitan acelerar sus procesos operativos para beneficiarse de esta ventana de incentivos.

A partir del 12 de diciembre de 2024,las empresas ubicadas en Zonas de Logística Simplificada (ZLS) pueden presentar sus gastos a la Agencia Tributaria para reclamar créditos fiscales.
Esta oportunidad,disponible hasta el 30 de enero de 2025,es parte de un decreto del Ministerio de Asuntos de la UE,el Sur,Políticas de Cohesión y el PNRR,junto con el Ministerio de Economía.
El decreto,recientemente firmado,está a la espera de revisión por parte del Tribunal de Cuentas antes de su publicación en el Boletín Oficial.
Actualmente,las únicas ZLS establecidas son el Puerto Veneciano de Venecia - Rodigino y el Puerto y Hinterland Genovés,ambos de los cuales necesitan acelerar sus procesos de implementación para aprovechar los incentivos a tiempo.
El decreto desbloquea un fondo de 80 millones de euros,con el monto máximo del crédito fiscal a ser determinado por la Agencia Tributaria después de la fecha límite de solicitud.
Las inversiones elegibles,realizadas entre el 8 de mayo de 2024 y el 15 de noviembre de 2024,incluyen nuevas adquisiciones de maquinaria,equipo e inmuebles,con límites de valor específicos.
Las ZLS pueden establecerse en regiones identificadas como 'más desarrolladas' por las normas de cohesión de la UE,siempre que haya una zona portuaria.
Esta iniciativa,introducida en la ley de presupuesto de 2018,tiene como objetivo equilibrar la creación de Zonas Económicas Especiales (ZES) en el sur de Italia.
Inicialmente,ofrecía simplificaciones burocráticas,pero un reciente decreto extendió el crédito fiscal a las ZLS en regiones elegibles.
A pesar de los retrasos,se han definido las reglas operativas para las ZLS,y con la próxima publicación del decreto,se esperan inversiones significativas en sectores estratégicos en la ZLS veneciana.