
04 ott 2024
Seko Industries,respaldada por Ibla Capital,ha adquirido la marca Kongskilde de CNH,marcando un paso significativo en su estrategia de expansión.
La adquisición tiene como objetivo establecer un centro en la mecanización agrícola,con la producción trasladándose de Polonia a Italia.
Seko planea duplicar su fuerza laboral y reconstruir la cadena de suministro de Kongskilde en Italia,creando un impacto sustancial en el mercado.
Se espera que este movimiento impulse significativamente los ingresos anuales de Seko para 2026.
La adquisición también mejora la oferta de productos y el alcance de mercado de Seko,particularmente en Europa,las Américas y el sudeste asiático.

Seko Industries,una empresa con casi cinco décadas de experiencia en la mecanización de la alimentación del ganado,ha adquirido la histórica marca Kongskilde de CNH. Esta adquisición es parte de la estrategia de Seko para expandir su presencia en el sector de la mecanización agrícola y competir internacionalmente.
La producción de productos Kongskilde se trasladará de la instalación de CNH en Kutno,Polonia,a la sede de Seko en Curtarolo,Italia.
Seko planea duplicar su fuerza laboral en los próximos dos años,añadiendo tanto roles de producción como técnicos y comerciales especializados.
La empresa también tiene la intención de reconstruir la cadena de suministro de Kongskilde en Italia,aprovechando socios de producción locales y creando un mercado por valor de más de 50 millones de euros en los próximos cinco años.
Seko,líder mundial en vagones mezcladores,exporta más del 80% de su producción y apunta a aumentar sus ingresos anuales a 30 millones de euros para 2026.
Kongskilde,fundada en Dinamarca en 1949,ofrece una gama de maquinaria agrícola,incluidos vagones mezcladores y equipos para la preparación del suelo y la producción de forraje.
Alessandro Lo Savio,CEO de Ibla Capital,destaca la naturaleza complementaria de la presencia en el mercado de Seko y Kongskilde,con Seko fuerte fuera de Europa y Kongskilde dentro.
Las redes combinadas fortalecerán sus posiciones en los mercados existentes y apuntarán a nuevos,particularmente en las Américas y el sudeste asiático,con un enfoque especial en el mercado indio.