
04 ott 2024
Plenitude,a través de su empresa conjunta Vargronn con HitecVision,ha ganado una subasta en el Reino Unido para el proyecto de energía eólica marina flotante GreenVolt en el Mar del Norte.
Programado para estar operativo en 2029,GreenVolt se convertirá en el parque eólico marino flotante más grande del mundo,respaldado por incentivos gubernamentales.
Este proyecto,valorado en £2.5 mil millones,creará más de 2,800 empleos y estimulará la inversión en infraestructura portuaria.
El Reino Unido tiene como objetivo alcanzar 5 gigavatios de energía eólica marina flotante para 2030,con la reciente subasta adjudicando contratos para 9,600 megavatios en 131 proyectos.

Plenitude,en asociación con HitecVision a través de su empresa conjunta Vargronn,ha asegurado con éxito una subasta en el Reino Unido para el proyecto de energía eólica marina flotante GreenVolt en el Mar del Norte.
Este proyecto,desarrollado junto con Flotation Energy,está programado para estar operativo en 2029 y será el parque eólico marino flotante más grande del mundo,con una capacidad de 560 megavatios.
El gobierno del Reino Unido ha mostrado confianza en esta iniciativa al apoyarla con un plan de incentivos.
Stephen Bull,CEO de Vargronn,destacó la importancia de este logro tanto para el proyecto como para el sector más amplio de la energía eólica marina flotante.
Se espera que GreenVolt impulse inversiones en nueva infraestructura portuaria y mejore la cadena de suministro,acelerando el desarrollo de parques eólicos flotantes adicionales.
Nicol Stephen,CEO de Flotation Energy,enfatizó el papel pionero de Escocia en la tecnología de energía eólica flotante.
El contrato por diferencia (CfD) impulsará la siguiente fase del proyecto de energía eólica flotante más grande de Europa,ubicado a 80 kilómetros de la costa noreste de Escocia.
Se anticipa que el proyecto GreenVolt,valorado en £2.5 mil millones,generará más de 2,800 empleos durante su fase de construcción.
El gobierno del Reino Unido tiene como objetivo alcanzar 5 gigavatios de energía eólica marina flotante para 2030,y la reciente subasta de energía renovable ha adjudicado contratos por diferencia a 131 proyectos,totalizando más de 9,600 megavatios de capacidad.