Premium Assistance with Italy Banner

La Nueva Planta de Energía de Biocombustible de Bonatti para Energizar Córcega

See the entire Newsletter

La Nueva Planta de Energía de Biocombustible de Bonatti para Energizar Córcega

04 ott 2024

El Grupo Bonatti ha asegurado un contrato significativo con EDF para construir la primera planta de energía de biocombustible de Córcega,marcando un hito en energía sostenible.
Este proyecto de 500 millones de euros reemplazará la antigua central eléctrica en Ajaccio,proporcionando energía 100% renovable con un impacto ambiental mínimo.
La planta estará operativa para 2027,contribuyendo al récord de pedidos pendientes de Bonatti y expandiendo su fuerza laboral.
La empresa también está considerando futuros proyectos en Libia,Rávena y EastMed,aprovechando su experiencia en soluciones energéticas complejas.

La Nueva Planta de Energía de Biocombustible de Bonatti para Energizar Córcega

El Grupo Bonatti,con sede en Parma,ha sido adjudicatario de un contrato histórico para construir la primera planta de energía de biocombustible de Córcega.
Este acuerdo de 500 millones de euros con Electricité de France (EDF) implica el diseño,adquisición,construcción y gestión de una instalación ecológica en Ajaccio.
La planta proporcionará a toda la isla energía renovable,utilizando combustible vegetal sostenible para lograr una producción de energía 100% renovable y una reducción del 90% en el consumo de agua.
La nueva instalación se integrará perfectamente en el paisaje,permitiendo el desmantelamiento de la central eléctrica existente,que ha estado operativa desde 1982.
Andrea Colombo,CEO de Bonatti,destacó la importancia de este proyecto como la primera incursión de la empresa en plantas de energía de biocombustible.
El contrato se aseguró después de un proceso de licitación competitivo que duró más de dos años,mostrando la destreza ingenieril y tecnológica de Bonatti.
El proyecto es una colaboración con el fabricante alemán Man Energy Solution,que suministrará ocho motores de nueva generación,cada uno con una capacidad de 16 MW,y proveedores locales para trabajos eléctricos y civiles específicos.
El proyecto corso,actualmente en fase de diseño,está previsto para completarse en 2027.
Este desarrollo,junto con adquisiciones recientes,ha impulsado la cartera de pedidos de Bonatti a un récord de 4.8 mil millones de euros,superando significativamente su promedio histórico de 1.5 mil millones de euros.
La empresa anticipa superar los 1 mil millones de euros en ingresos este año,antes de su objetivo de 2026,tras un sólido desempeño en 2023 con 850 millones de euros en ingresos y un aumento del 21% respecto al año anterior.
La fuerza laboral de Bonatti se ha expandido a 8,950 empleados,con 600 con base en Italia,reflejando la creciente importancia del mercado doméstico,que ahora representa el 15% de los ingresos del grupo.
La planta de biocombustible de Córcega empleará a 700 personas,y se espera que la construcción en México comience a finales de año,a pesar de retrasos previos debido a incertidumbres electorales.
Mirando hacia el futuro,Bonatti se está preparando para nuevas oportunidades en Libia,un mercado en el que ha estado involucrado desde 1978,y está interesado en participar en el proyecto de almacenamiento de CO2 en Rávena,desarrollado por Eni y Snam.
La empresa también forma parte de un consorcio para el proyecto del gasoducto EastMed,que implica la colocación de 1,900 kilómetros de tuberías submarinas desde Israel hasta Grecia.
Además,Bonatti está explorando proyectos potenciales en Alemania para convertir plantas de energía de carbón a gas.