
04 ott 2024
La antigua Ilva,ahora Acciaierie d'Italia,está lista para aumentar su producción con la reciente llegada de un préstamo puente de 320 millones de euros de la UE. La empresa planea reiniciar el Alto Horno 1 para finales de octubre,con el objetivo de aumentar la producción.
Se han iniciado trabajos preliminares,con inversiones significativas en mantenimiento y mejoras.
La empresa también está negociando financiación adicional con bancos estadounidenses.
Mientras tanto,se están llevando a cabo acciones laborales y reuniones estratégicas,con un enfoque en la flexibilidad de la fuerza laboral y el interés potencial de los inversores.
La estrategia de descarbonización será un factor clave en la evaluación de las propuestas de los inversores.

Acciaierie d'Italia,anteriormente conocida como Ilva,ha recibido un préstamo puente de 320 millones de euros de la UE,marcando un paso significativo en su desarrollo estratégico.
La empresa se centra en aumentar su capacidad de producción reiniciando el Alto Horno 1 para finales de octubre.
Este movimiento es parte de un plan más amplio para estabilizar la producción,que actualmente supera las 5,000 toneladas de arrabio por día.
Las actividades preliminares para el reinicio están en marcha,incluyendo una inversión de 60-70 millones de euros para renovar el crisol del horno.
Esta renovación requiere que el horno esté fuera de línea y ocurrirá después del reinicio del Alto Horno 2,programado para principios de 2025.
El objetivo de producción para este año es entre 1.9 y 2.2 millones de toneladas,con expectativas de alcanzar entre 4.5 y 5 millones de toneladas el próximo año.
El plan de reinicio de la empresa está respaldado por los fondos iniciales recibidos,con el 70% de las actividades urgentes ya iniciadas.
Además del préstamo de la UE,Acciaierie d'Italia ha recibido 300 millones de euros de Ilva en administración extraordinaria,y se están llevando a cabo negociaciones adicionales con bancos estadounidenses para obtener entre 200 y 250 millones de euros adicionales,utilizando el inventario de la empresa como garantía.
Se están llevando a cabo acciones laborales en Génova-Cornigliano,con huelgas organizadas por los sindicatos debido a la escasez de personal.
En Taranto,se ha implementado un nuevo fondo de despido extraordinario,que afecta hasta a 3,500 empleados.
Se han programado reuniones entre los sindicatos y la empresa para discutir la flexibilidad de la fuerza laboral,permitiendo a los empleados trabajar turnos de seis horas utilizando permisos o fondos de despido para cubrir las horas restantes.
Septiembre es un mes crucial para la empresa,con un interés potencial de inversores esperado para el día 20 y decisiones sobre los créditos prededucibles de los proveedores.
La estrategia de descarbonización será una prioridad en la evaluación de las propuestas de los inversores.
Acciaierie d'Italia se ha comprometido a pagar el 80% del capital a los proveedores que presenten un acuerdo de factoring pro-soluto antes del 16 de septiembre,con el crédito restante sujeto a renuncia.