Premium Assistance with Italy Banner

Evaluación del Valor para los Accionistas en la Reestructuración Corporativa

See the entire Newsletter

Evaluación del Valor para los Accionistas en la Reestructuración Corporativa

04 ott 2024

El reciente decreto correctivo al Código de Crisis tiene como objetivo aclarar la estimación del valor para los accionistas en los planes de reestructuración corporativa en curso.
Si bien aborda algunas ambigüedades,deja ciertos problemas de aplicación sin resolver.
El decreto especifica que el valor para los accionistas debe basarse en el valor presente de los flujos de caja futuros,utilizando datos del plan de reestructuración,e introduce el uso del 'valor en uso' según los principios contables.
Sin embargo,no exige la indicación explícita de este valor en el plan,lo que puede llevar a desafíos legales.
El decreto sugiere un enfoque de valoración del lado del activo,centrándose en los ingresos futuros generales de la empresa en lugar del valor directo de los instrumentos financieros retenidos por los accionistas.

Evaluación del Valor para los Accionistas en la Reestructuración Corporativa

La estimación del valor para los accionistas en los planes de reestructuración corporativa ha sido a menudo un tema controvertido.
El decreto correctivo al Código de Crisis,que se espera sea finalizado para el 13 de septiembre,busca abordar estas preocupaciones proporcionando una definición técnica de este valor.
Sin embargo,algunas preguntas sobre la aplicación práctica permanecen sin respuesta.
Cuando una empresa presenta un plan de reestructuración,no todos los activos se asignan a los acreedores,ya que la empresa continúa operando,reteniendo valor.
El Código de Crisis exige que se estime el valor que beneficia a los accionistas si los acreedores se oponen al plan.
Este valor se refiere a los accionistas presentes en el momento de la resolución de la crisis,excluyendo a aquellos que se convirtieron en accionistas a través de aumentos de capital durante la ejecución del plan.
El decreto llena un vacío al especificar que el valor para los accionistas es el valor presente de los flujos de caja futuros del plan de reestructuración,más cualquier valor terminal,neto de contribuciones.
El plan debe incluir datos para estimar este valor,pero no está claro si el plan debe indicar explícitamente el valor en sí. Si se considera excesivo,los acreedores pueden impugnarlo,y el tribunal debe garantizar que la satisfacción de los acreedores no se vea comprometida.
El Tribunal de Verona dictaminó que la falta de indicación de este valor puede llevar al rechazo del plan si alguna clase disiente.
Las empresas deben considerar cuidadosamente si abordar esto en su propuesta y posiblemente proporcionar evaluaciones de apoyo.
El decreto exige el uso del 'valor en uso' basado en principios contables,aunque estos no capturan todos los determinantes del capital económico.
Se prefiere un enfoque de valoración del lado del activo,centrándose en los ingresos futuros generales de la empresa,utilizando flujos de caja no apalancados y el WACC para el descuento.