Premium Assistance with Italy Banner

El Futuro de la Facturación Electrónica en la UE:Transacciones Transfronterizas y Cambios Legislativos

See the entire Newsletter

El Futuro de la Facturación Electrónica en la UE:Transacciones Transfronterizas y Cambios Legislativos

04 ott 2024

La Unión Europea se centra en la innovación digital en la facturación y la gestión del comercio intra-unión a través del paquete Vida,que se aprobará a finales de 2024.
Se han introducido enmiendas legislativas clave que exigen formatos electrónicos estructurados para transacciones transfronterizas,permitiendo flexibilidad para operaciones nacionales.
El modelo Intrastat sigue siendo crucial para la prevención del fraude del IVA. Los cambios también afectan el consentimiento del destinatario para facturas electrónicas,con un período de transición hasta 2028.
Estos desarrollos buscan agilizar los procesos y mejorar las operaciones comerciales internacionales.

El Futuro de la Facturación Electrónica en la UE:Transacciones Transfronterizas y Cambios Legislativos

Introducción a las Reformas de Facturación Electrónica en la UE La Unión Europea está al borde de cambios significativos en sus sistemas de facturación y gestión del comercio,impulsados por el paquete Vida. Esta iniciativa legislativa,aunque pospuesta para su aprobación final hasta la segunda mitad de 2024,está destinada a revolucionar la Directiva del IVA 2006/112/CE integrando la innovación digital en los procedimientos de facturación y la gestión del comercio intra-unión.

# Enmiendas Legislativas y Sus Implicaciones Las resoluciones legislativas del Parlamento Europeo,publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea el 24 de julio de 2024,han introducido enmiendas cruciales a las normas del IVA para la era digital y la venta a distancia de bienes importados. Estos cambios requieren que la Comisión Europea revise sus propuestas,mientras que el Consejo informará al Parlamento de cualquier desviación del texto final. ## Formato Electrónico Estructurado para Transacciones Transfronterizas Un aspecto fundamental de los cambios legislativos es la introducción de un formato electrónico estructurado para transacciones transfronterizas. La resolución legislativa C/2024/4246 del Parlamento Europeo,fechada el 22 de noviembre de 2023,exige el uso exclusivo de este formato para los Requisitos de Informes Digitales (Drr),que implican la transmisión de datos relacionados con ventas y servicios transfronterizos. Este formato estructurado no es necesario para operaciones nacionales,que pueden continuar utilizando cualquier formato electrónico. ## Flexibilidad en la Facturación Electrónica Nacional Las enmiendas permiten a los estados miembros de la UE imponer obligaciones de facturación electrónica utilizando la sintaxis estándar EN16931,incluyendo el Lenguaje Universal de Negocios (Ubl) y la Factura de Industrias Cruzadas (Cii). Sin embargo,los estados también pueden optar por diferentes formatos y prohibir las facturas en papel a partir del 1 de enero de 2028. En Italia,por ejemplo,el formato XML actual aún puede usarse para transacciones nacionales,aunque también deben ser compatibles con formatos europeos. ## El Papel de Intrastat en la Prevención del Fraude del IVA A pesar de la introducción del Drr,el modelo Intrastat sigue siendo una herramienta vital para las administraciones fiscales en la lucha contra el fraude del IVA. Los cambios legislativos aseguran la continua recopilación de datos a través de Intrastat,como se describe en la enmienda 3-ter. ## Consentimiento del Destinatario para Facturas Electrónicas Otro cambio significativo implica el consentimiento del destinatario para recibir facturas electrónicas. Actualmente,se requiere este consentimiento,pero Italia y Alemania han obtenido derogaciones. El artículo 232 enmendado de la Directiva del IVA 2006/112/CE estipula que hasta el 31 de diciembre de 2027,la facturación electrónica para compras intracomunitarias de bienes y servicios gravables en un estado miembro diferente requiere el acuerdo del destinatario. A partir del 1 de enero de 2028,no se necesitará consentimiento para transacciones intra-unión. ## Conclusión Estos cambios legislativos buscan agilizar los procesos de facturación,mejorar la innovación digital y facilitar las operaciones comerciales internacionales dentro de la UE. El enfoque en formatos electrónicos estructurados para transacciones transfronterizas y la flexibilidad para operaciones nacionales reflejan un enfoque equilibrado para modernizar el marco de facturación de la UE.

Aspectos y Posibles Problemas - La transición a formatos electrónicos estructurados puede plantear desafíos para las empresas no familiarizadas con los nuevos requisitos. - Asegurar la compatibilidad entre diferentes formatos electrónicos en los estados miembros podría ser complejo. - La eliminación gradual del requisito de consentimiento del destinatario puede generar preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos. ### Errores Comunes y Fallos - Malentender los requisitos específicos para transacciones transfronterizas frente a nacionales. - No actualizar los sistemas para soportar los nuevos formatos estructurados a tiempo. - Pasar por alto la importancia continua de la recopilación de datos de Intrastat. ### Sugerencias y Consejos Útiles - Las empresas deben comenzar a prepararse para la transición familiarizándose con la sintaxis estándar EN16931. - Las compañías deben asegurarse de que sus sistemas de facturación sean adaptables a los requisitos actuales y futuros. - Mantenerse informado sobre las actualizaciones legislativas y buscar asesoramiento profesional puede ayudar a navegar estos cambios de manera efectiva.