
04 ott 2024
En diciembre de 2023,Italia estableció el Centro Nacional de Dimensión Submarina (Pns) para consolidar a los actores del clúster marítimo.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la gestión de los recursos submarinos,un sector crucial para el comercio marítimo,la energía y los minerales críticos.
El Pns,liderado por la Marina Italiana,involucra a ministerios,grandes empresas,pymes,startups,universidades y centros de investigación.
Los proyectos iniciales se centran en desarrollar tecnologías para la protección de infraestructuras críticas y la sostenibilidad del ecosistema marino.
Las prioridades estratégicas del centro incluyen sistemas de ciberseguridad y vigilancia,con una participación significativa de líderes de la industria como Fincantieri y Leonardo.

En diciembre de 2023,se lanzó el Centro Nacional de Dimensión Submarina (Pns) en La Spezia,Italia,para unificar a los actores del clúster marítimo bajo el liderazgo de la Marina Italiana.
Esta iniciativa aborda la creciente importancia de gestionar los recursos submarinos,que son vitales para sectores como el comercio marítimo,la energía y los minerales críticos.
A pesar de las importantes inversiones en exploración espacial,la economía submarina ha sido en gran medida pasada por alto,como destacó el Almirante Enrico Credendino.
El Pns tiene como objetivo rectificar esto fomentando la colaboración entre ministerios,grandes empresas,pymes,startups,universidades y centros de investigación.
La creación del centro fue impulsada por el desarrollo de los submarinos U212 NFS,con Fincantieri desempeñando un papel fundamental.
El programa demostró el potencial del clúster industrial de Italia para sobresalir a nivel mundial en aplicaciones tanto militares como civiles.
Las prioridades estratégicas para el Pns incluyen el desarrollo de tecnologías para la protección de infraestructuras críticas,la sostenibilidad del ecosistema marino y la ciberseguridad.
Los proyectos iniciales,financiados equitativamente por el estado y la industria,se centran en sistemas de vehículos autónomos y optimización energética.
El Pns ya ha publicado cuatro convocatorias de investigación,con proyectos liderados por Fincantieri y Leonardo.
Las futuras iniciativas explorarán cables submarinos inteligentes y sistemas de reacción,con Leonardo transfiriendo recientemente su negocio de Armamentos y Sistemas Submarinos a Fincantieri.
El éxito del centro depende de asegurar una financiación estable,con proyecciones que sugieren inversiones anuales de alrededor de 50 millones de euros para 2027.