Premium Assistance with Italy Banner

Sanciones Revisadas y Obligaciones de Reporte para PYMEs Cotizadas

See the entire Newsletter

Sanciones Revisadas y Obligaciones de Reporte para PYMEs Cotizadas

04 ott 2024

El gobierno italiano ha aprobado cambios en el decreto legislativo que implementa la Directiva de la UE 2022/2464 sobre reporte de sostenibilidad corporativa.
Las actualizaciones clave incluyen nuevos umbrales para definir PYMEs cotizadas y ajustes al régimen de sanciones para actividades de auditoría.
El alcance de las obligaciones de reporte se ha ampliado para incluir PYMEs cotizadas con un parámetro de empleados revisado.
Sin embargo,las grandes cooperativas siguen excluidas de estas obligaciones.
El decreto también modifica las sanciones relacionadas con las actividades de certificación de Consob,limitando las multas para las firmas de auditoría y auditores de sostenibilidad durante dos años después de la promulgación.
La implementación gradual de estas disposiciones comenzará en 2024.

Sanciones Revisadas y Obligaciones de Reporte para PYMEs Cotizadas

Cambios Legislativos y Nuevos Umbrales El Consejo de Ministros italiano ha finalizado el decreto legislativo para implementar la Directiva de la UE 2022/2464 sobre reporte de sostenibilidad corporativa. Este decreto introduce nuevos umbrales para definir pequeñas y medianas empresas (PYMEs) cotizadas y revisa el régimen de sanciones para actividades de auditoría. Las obligaciones de reporte ahora se extienden a PYMEs cotizadas,con el parámetro de empleados ajustado a un rango de 11 a 250 empleados,en comparación con el rango anterior de 50 a 250.

# Definición de PYMEs Cotizadas Las PYMEs cotizadas se definen como empresas con valores negociados en mercados regulados en Italia o la UE. Estas empresas deben cumplir al menos dos de los siguientes criterios en la fecha del balance:un balance total superior a 450,000 euros pero inferior a 25 millones de euros,ventas netas e ingresos por servicios superiores a 900,000 euros pero inferiores a 50 millones de euros,y un número promedio de empleados entre 11 y 250. ## Exclusiones y Modificaciones de Sanciones El decreto no extiende las obligaciones de reporte a grandes cooperativas,a pesar de las recomendaciones de los comités parlamentarios. El artículo 2,párrafo 1,especifica las entidades sujetas a estas obligaciones pero omite las sociedades cooperativas,que de otro modo están sujetas a regulaciones completas de contabilidad y auditoría bajo el Código Civil. El decreto también revisa las sanciones relacionadas con las actividades de certificación de Consob. Durante dos años después de la promulgación del decreto,las sanciones monetarias para las firmas de auditoría están limitadas a 125,000 euros,y para los auditores de sostenibilidad a 50,000 euros. Esto asegura un trato equitativo entre las empresas y sus órganos administrativos y de control,y los auditores responsables del reporte de sostenibilidad. ## Cronograma de Implementación Las disposiciones se implementarán gradualmente desde 2024 hasta 2028. Las empresas ya sujetas a obligaciones de reporte no financiero comenzarán en 2024,seguidas por otras grandes empresas en 2025. Las PYMEs cotizadas,pequeñas y no complejas instituciones de crédito,y compañías de seguros y reaseguros cautivas cumplirán a partir de 2026. Para 2028,las reglas se aplicarán a sucursales y subsidiarias de empresas matrices no pertenecientes a la UE con ingresos significativos en la UE.

Más Información - Visión general de la Directiva de la UE 2022/2464 y su impacto en el reporte de sostenibilidad corporativa. - Comparación de las obligaciones de reporte de sostenibilidad en diferentes estados miembros de la UE. ### Oportunidades Potenciales - Mayor transparencia y responsabilidad en las prácticas de sostenibilidad corporativa. - Mayor confianza de los inversores en las PYMEs cotizadas a través de estándares de reporte mejorados. - Oportunidades para que las firmas de auditoría amplíen servicios en reporte de sostenibilidad.